La cordobesa Belén Serra daba shows de tango “for export” en una compañía cuando comenzó a entrenar pole para ganar fuerza en los brazos. Lo necesitaba para un número de tango aéreo. Así llegó a este deporte nuevo, que evoluciona y se enriquece por el aporte de bailarines y atletas.

La cordobesa Belén Serra (43) seis veces campeona del mundo en Pole Dance, quien se dedica a esta actividad desde los 29 años, pero casi una vida entera a ejercitar cada músculo de su cuerpo, de pies a cabeza. Los entrenamientos de cinco horas a diario no es algo nuevo en su rutina. Su férrea disciplina comenzó a los 8 años, ejercitando su cuerpo sobre otro tipo de barra, una horizontal, la de un estudio de danza clásica.

Belén Serra es una de las argentinas que nos representará en el primer mundial de Pole Dance en la Argentina, organizado por Pole Championship Network, que se celebrará del 8 al 10 de diciembre, en el Paseo La Plaza. Este encuentro que promete ser histórico, “una fiesta del pole a nivel mundial”, que contará con 300 performances, en las que participarán 250 atletas de 21 países, en más de 20 categorías.

Todo bajo la mirada de un jurado de prestigio internacional, como Saulo Sarmiento, acróbata y poledancer español y actual artista del Cirque du Soleil, Coco Kehong, actual campeón mundial de origen chino y María Luz Escalante la primera argentina en obtener un título mundial en Suiza 2010.

Después de ganar fuerza en sus brazos y terminar la temporada de tango en Francia, Belén no tenía intenciones de continuar con esa práctica. Pero su entrenadora, se dio cuenta de las condiciones que reunía Belén. Y su poder de persuasión rindió frutos.

Serra cosechó un montón de títulos. Fue seis veces campeona mundial. Ocupó el 1er lugar en la categoría Elite, del Pole Art Italia 2023, en 2022, 2020 y 2019. Conquistó lo más alto del podio en el Pana American 2018, también primera en el World Pole Cup 2016, entre otros. Puede verse más sobre su trayectoria en su cuenta de IG (@belen.serra).

Actualmente tiene un estudio virtual que nació en la pandemia y da clases a 200 alumnos de diferentes partes del mundo: Europa, Estados Unidos, Centroamérica. Y además, forma parte del staff del gimnasio Training Shoes de Córdoba.

Serán parte del mundial representantes de Alemania, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, España, Hong Kong, Israel, México, Perú, Paraguay, Polonia, Rusia, Reino Unido, Uruguay, Venezuela, Italia y Honduras.

La competencia se llevará a cabo durante tres días. El viernes 8 de diciembre, se celebrará el preselectivo Argentina Pole Championship, donde los ganadores obtendrán su pase directo al mundial. El sábado 9 de diciembre se presentarán las categorías amateur, duplas infantiles, juveniles, master 50 y pole show, donde los participantes mostrarán su habilidad y creatividad. Y el cierre del encuentro será el domingo 10 de diciembre, con las competencias de las categorías profesional, elite, master 40 y pole stars.