Con un concurrido acto en la Plaza Sobremonte, en el día de hoy funcionarios municipales y provinciales, Bomberos Voluntarios, Centro de Ex Combatientes Valle del Conlara, Agrupaciones Gauchas, artistas locales y vecinos de la Villa de Merlo se reunieron para festejar la Independencia de nuestra patria.
La municipalidad de la Villa de Merlo llevó a cabo, esta mañana, el tradicional acto por el “Día de la Independencia” en la plaza Marqués de Sobremonte, donde asistieron el intendente Juan Álvarez Pinto, el senador provincial Sergio Guardia, la diputada provincial Gabriela Mancilla, el presidente del Concejo Deliberante Leonardo Rodriguez, los ex intendentes Jorge Timoteo álvarez y Ricardo Chavez, Concejales y funcionarios municipales, Centro de Ex Combatientes del Valle del Conlara, Bomberos Voluntarios y vecinos, entre otros.
El mismo se sumó a la celebración realizada el pasado viernes en el Club Casino, a la cual asistieron también Instituciones educativas de la localidad y tuvo como cierre una peña con artistas merlinos.
En el marco de una jornada bien patriótica los himnos fueron interpretados por los músicos Daniel González, Franco Pinto y Pablo Aphalo que luego dieron paso a las actuaciones de los Ballet Quispikay y Ballet Grito de mi Tierra.
Los protagonistas de la celebración fueron los más de 50 gauchos y paisanas que engalanaron con un desfile encabezado por el intendente de nuestra Villa, llevándose el aplauso de los vecinos y turistas.
Las agrupaciones presentes fueron: Virgen del Tala, Darío Vaez y Mario Mercau, Los Bastos, El Quebracho y la agrupación Piedra Blanca que a partir de hoy se llama “Don Abel Molina” en memoria al querido gaucho. Desde la municipalidad se lo recordó por ser un referente de nuestras tradiciones.
En el cierre se compartió chocolate y tortas fritas.
En cuanto a la celebración del viernes 7, el inicio de la misma estuvo a cargo de la peña con la actuación de El Salta y Mariela Cioffi, seguido por alumnos/as de 1° grado de la Escuela San José de Calasanz y el Jardín Semillitas de Algarrobo (Antonio Esteban AgÜero), ambos interpretaron carnavalito; el cierre de la primera parte lo realizó el Taller de Folclore “Casa del Poeta” de la Prof. “Coca” Urquiza.
En el acto protocolar estuvieron presentes las banderas de ceremonia de las diferentes instituciones educativas de la Villa de Merlo, en el que se entonaron el Himno Nacional argentino y el Himno a Merlo, para luego dar cierre con la despedida de los pabellones.
La segunda parte artística inició con la presentación de las salas del Jardín Piedritas Blancas (Escuela n° 181 San José de Calasanz) quienes interpretaron junto a familiares, docentes y alumnos/as gato cuyano y gato. Luego vino la actuación de Tati Amaya y su grupo que hicieron bailar a los presentes al ritmo de nuestro cancionero popular argentino.
La danza siguió de la mano del Taller Inclusivo de Folclore de la Prof. Mónica García, alumnos/as de 3° y 4° año de la Escuela San José de Calasanz y finalizó el Jardín Rinconcito del Sol (Escuela n°26 María Palmira Cabral de Becerra) con un colorido carnavalito.
Alumnos/as de la Escuela n° 221 Irma Romero de Pacheco ofrecieron venta de cosas dulces para los presentes.