La Cámara de Diputados de San Luis tratará esta semana la adhesión a la Ley Nacional 27.714, que establece la tolerancia cero de alcohol al volante. Actualmente, la provincia determina un máximo de 0,5% con excepción de algunas localidades como Villa Mercedes y Potrero de los Funes, que dentro de sus ejidos establecieron ordenanzas de grado cero. El proyecto también invita al resto de los municipios a adherirse.
La diputada Fernanda Spinu-zza, del bloque Frente Unidad Justicialista, fue quien presentó el proyecto, que ya obtuvo despacho de las comisiones de Seguridad Pública y Asuntos Constitucionales. “La oposición en principio habría manifestado que va a acompañarlo, pero no firmó el despacho por una cuestión de liberar a su bloque como quiere votar cada uno”, adelantó la legisladora a El Diario.
Spinuzza aclaró que la provincia ya está adherida a la ley nacional de tránsito, pero que al hacerlo mantuvo la reserva en algunos puntos, siendo uno de ellos el nivel de graduación alcohólica permitido al volante.
“La provincia ya está adherida a la ley nacional de tránsito. Hace muchos años lo hizo, y en esa adhesión que se hizo desde San Luis, se llevó adelante con reservas”, comenzó.
“En esas reservas, la provincia mantuvo autonomía en varios puntos, uno de ellos es el Artículo 49 donde se dice cuáles son las prohibiciones para conducir un vehículo. En el inciso A establecía que estaba prohibido conducir un vehículo por inhibiciones físicas o psíquicas producidas por alguna sustancia tanto alcohólica como de otras sustancias, de drogas”, describió.
Posteriormente, en un decreto reglamentario, se fijó la graduación alcohólica. “Ese inciso de nuestra ley provincial dejaba entrever que se permitía conducir con alguna presencia y
y no decía hasta cuánto se toleraba”, detalló.
El proyecto de adhesión es tajante en este sentido y apunta a la modificación de ese artículo en particular, al agregar que “queda prohibido conducir cualquier tipo de vehículos con una alcoholemia superior a cero miligramo.